Pasar al contenido principal
Licencia por paternidad: Comisión de diputados aprueba ampliación por hasta 20 días
demo

La Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados ha dado luz verde al proyecto impulsado por los legisladores María Eugenia Roselló (Partido Colorado) y Pedro Jisdonian (Partido Nacional), el cual propone ampliar la licencia de paternidad tanto en el sector privado como en el público.

Actualmente, la licencia de paternidad para hombres es de 10 días. Sin embargo, el proyecto aprobado el pasado jueves 23 en la comisión pretende incrementar esta licencia a 14 días desde la entrada en vigor de la ley y luego a 17 días a partir del 1° de enero de 2026 para los empleados privados dependientes.

 

Por otro lado, para los trabajadores no dependientes, la licencia aumentará primero a 17 días y posteriormente a 20 días.

La diferencia en los días se debe a que, según el artículo 5° de la Ley Nº 18.345, los trabajadores privados dependientes tienen derecho a tres días de licencia paternal a partir del nacimiento del bebé. De esta manera, todos los trabajadores privados alcanzarían un total de 20 días de licencia en última instancia.

Asimismo, el proyecto establece que la norma “se aplicará a los nacimientos que ocurran a partir del día” de su entrada en vigor, así como también a aquellos nacimientos “que hayan tenido lugar antes de su vigencia, siempre que aún no haya finalizado el amparo al subsidio por inactividad compensada por paternidad del beneficiario”.

Roselló, quien destacó que la iniciativa fue aprobada por unanimidad en la comisión, expresó que el proyecto debería ser aprobado “lo antes posible” en el Plenario de Diputados.

 

Por más información o asesoramiento contacte en nuestro Dpto. de Recursos Humanos y Relaciones Laborales a: Lic. Javier Sosa a través del correo rrhh@estudiokaplan.com

LinkedIn